
La situación actual del negocio de distribución de servicios públicos sufre un proceso de transformación que presiona a las empresas a lograr una mayor eficiencia, confiabilidad y continuidad del suministro que proporcionan. Esto se desprende del actual panorama local y mundial, donde se incrementan marcadamente la demanda en la calidad de los productos ofrecidos y los requerimientos de los organismos de control.
La clave para afrontar esta realidad es contar con sistemas de información que apoyen la toma de decisiones y que brinden soporte a los procesos comerciales, la gestión administrativa y las tareas técnicas y operativas.
Algunos clientes que utilizan el producto:

Mayor eficiencia en la gestión administrativa, operativa y técnica de las empresas de servicios
Cubre el ciclo de vida completo de la gestión comercial de empresas de servicios públicos, desde la atención al público hasta la lectura, facturación y seguimiento de la morosidad.
La situación actual del negocio de distribución de servicios públicos sufre un proceso de transformación que presiona a las empresas a lograr una mayor eficiencia, confiabilidad y continuidad del suministro que proporcionan. Esto se desprende del actual panorama local y mundial, donde se incrementan marcadamente las privatizaciones, la demanda en la calidad de los productos ofrecidos y los requerimientos de los organismos de control. La clave para afrontar esta realidad es contar con sistemas de información que apoyen la toma de decisiones y que brinden soporte a los procesos comerciales, la gestión administrativa y las tareas técnicas y operativas. GeaSys combina la robustez y la flexibilidad necesaria para acompañar el crecimiento de las empresas, brindando en todo momento un entorno de trabajo totalmente integrado y homogéneo. GeaSys es mucho más que un paquete de software, es una solución estratégica orientada a resolver las necesidades de la industria de servicios públicos. GeaSys es la primer solución adaptada íntegramente para operar en cualquier segmento del mercado: Cooperativas / Subdistribuidoras / Distribuidoras. La administración centralizada de múltiples servicios desde un único puesto de atención al público (gas – electricidad – agua – saneamiento urbano – servicios sociales), es sin lugar a duda la clave principal que permite mejorar sensiblemente el servicio al cliente, aumentar su eficiencia y su calidad.

Atención al Público
Uno de sus principales objetivos es la simplificación operativa del centro de atención. Su diseño elaborado permite resumir en un único lugar toda información relativa al cliente, con información sobre su estado operativo, alertas visuales, y permitiendo brindar al cliente respuestas precisas acerca de sus consultas y/o reclamos.
Sus funciones principales son:
• Información/perfil del cliente.
• Trámites de gestión: cambio de titularidad, dirección postal, datos impositivos, tarifa, débito automático, etc.
• Gestión de reclamos comerciales y técnicos.
• Gestión de caja.
• Emisión y seguimiento de órdenes de trabajo (automático).
• Consultas de deuda y de históricos
Lecturas
Este módulo es considerado fundamental para alcanzar la máxima eficiencia en el proceso de facturación. Posee como objetivo principal la obtención de los registros correspondientes al toma estado de todo el parque de medidores instalados. Sus técnicas de validación y herramientas de control permiten optimizar los tiempos de gestión y garantizar la calidad de la información a procesar.


Facturación
Este módulo tiene como objetivo manejar los procesos masivos y puntuales de generación de facturas. Administra toda la facturación de la empresa: consumos, obra y no energéticos de todos los tipos de usuarios: pequeñas, medianas y grandes demandas. Además es el encargado de realizar los procesos necesarios para tratar y solucionar problemas post-facturación mediante refacturaciones y/o anulaciones.
Obras
Este módulo permite realizar el seguimiento y control de las distintas etapas del proceso comercial relacionado con la ejecución de obras y ampliaciones de red. Algunos de los alcances de este módulo:
• Ingreso y registración de una solicitud.
• Clasificación del proyecto.
• Simulación de opciones de pago.
• Facturación de obra.
• Manejo de la cuenta corriente.
• Cobranza.
• Renegociación de pagos.


Técnica
Este módulo reúne todas las características necesarias para la ejecución de los trabajos vinculados con las Operaciones Comerciales del sector técnico. Posee funcionalidades altamente integradas que garantizan una eficaz utilización de los recursos relacionados con la gestión de medidores tales como instalación, retiro, transferencia, reparaciones, gestión de proyectos y administración de instaladores. Además cuenta con soporte para el procesamiento automático de órdenes operativas propias o de empresas contratistas, lo que permite mejorar los tiempos de respuesta y aumentar la productividad.
Infraestructura
Permite la parametrización de los módulos para su adaptación a las reglas de negocio, posibilitando la adecuación a las características operativas de cada actividad. Entre otras podemos citar:
• Definición del perfil de empresa, composición geográfica, geografía comercial, características administrativas, operativas, comerciales y técnicas.
• Definición de tipos de suministro, clientes, tarifas, consumo, conexión, reclamos, etc.


Seguridad
El módulo de Seguridad administra y controla en forma integral toda la seguridad del sistema.
• Políticas de seguridad.
• Definición de usuarios, grupos y perfiles.
• Personalización de menú y opciones.
• Configuración de procedimientos de auditoría.
• Log de actividad y monitoreo.
Administración
Cuenta con una potente funcionalidad que abarca todos los aspectos relacionados con la administración de tareas de niveles de supervisión, tales como la administración de centros de atención, suministros, gestión de reclamos, bocas de cobranza, bancos, morosidad, ordenes administrativas, promociones, planes débitos/créditos, etc.


Informes
Este módulo procesa la totalidad de los listados disponibles en el sistema. Brinda una gran disponibilidad en el desarrollo inmediato de informes y reportes adicionales mediante la utilización de herramientas integradas. Ejemplo: Crystal Reports.
